ETIQUETAS

postre (33) scrapbook (30) fieltro (16) pasta y pizza (10) pescado (9) postres sin (9) salsas y guisos (9) carne (7) tostas y picoteo (6) arroz (5) verdura (5) premio (2) goma eva (1) vidrio (1)
Mostrando entradas con la etiqueta verdura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta verdura. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de julio de 2014

PIPIRRANA DE CHERRIES Y BUÑUELOS DE CALABACIN

Hola cocinillas!!

Al fin tengo el cable conector del portátil!!! Me ha costado localizarlo pero ya lo tengooooo!!!

Bien, hoy haremos dos recetas de lo más sencillas e ideales para esta época en la que ya tenemos tomates buenos y estamos cansados del calabacín,jajajaja.


Empezamos con la ensalada...
Cogemos cherries, en función de cuántos seáis para comer o cuánto tomate os apetezca pero aún así serán bastantes, y los partimos por la mitad y lo ponemos en un bol. Podríamos pelar los cherries escaldándolos 5 segundos en agua hirviendo pero al ser tan pequeños y de piel fina tampoco es que moleste demasiado. Picamos cebolla a cuadraditos (para que no desentone demasiado con el tamaño del cherrie) y también la añadimos al bol. Por último desalamos un trozo de bacalao en salazón y lo desmenuzamos y añadimos al bol también. Aliñamos con aceite, vinagre de manzana, pimienta, sal y albahaca y reservamos en la nevera. Fácil verdad?? Pues la ensalada ya está lista!

Seguimos con los buñuelos...
Cogemos un calabacín grande (esto irá en función de cuántos seáis a comer pero sale bastaaante cantidad de 1 solo calabacín) y lo rallamos con el rallador y lo ponemos en un bol. Cuando lo tengamos todo rallado lo salpimentamos y añadimos 2 huevos batidos y 1 cucharada o 2 de harina (buscamos una consistencia como de bechamel ligera) Una vez lo tengamos calentamos aceite en la sartén y con ayuda de un par de cucharas o de una cuchara de helado vamos cogiendo masa y añadiéndola al aceite caliente para que se fría y así estarán nuestros buñuelos de calabacín listos. 

Recordad que es recomendable poner un papel absorvente debajo para recoger el exceso de aceite antes de consumir alimentos fritos y sepáis que con estos buñuelos podéis añadir algun otro ingrediente que os guste. Quien dice que no quedaría bien un buñuelo de calabacín y bacalao?? o calabacín y tomate?? Hay infinidad de posibilidades!!!! Así que espero que lo pongáis en práctica y l@s valientes que innoven con sabores nuevos que  nos expliquen con qué mezclas han probado y que resultado han conseguido!!!

Saludos.

martes, 22 de octubre de 2013

BERENJENAS RELLENAS

Hola amigos

Hoy prepararemos unas deliciosas berenjenas rellenas. No es nada complicado, ya lo veréis.

Ingredientes:  1 cebolla grande, 3 berenjenas (con una berenjena por persona será suficiente), 300g de carne picada, tomate triturado, queso rallado, sal, pimienta y orégano.


Bien, empezamos poniendo a calentar el horno a 190º con fuego arriba y abajo y ventilador. Seguimos con las berenjenas. Las partimos por la mitad y les hacemos un corte bordeando toda la berenjena y en el centro hacemos cortes a modo que quede como una rejilla (así se cocinarán mejor y más rápido) pero con cuidado de no romper la piel ya que la utilizaremos cómo base. Salpimentamos las berenjenas, las colocamos en la bandeja del horno y las rociamos con un poco de aceite y las metemos al horno para que se cocinen (tendremos que ir pinchándolas para comprobar que estén hechas, tardarán alrededor d 15-20min.)

Cuando tengamos la berenjena lista la sacamos del horno y dejamos enfriar un poco para poder vaciarla y picar su carne sin achicharrarnos y recordad que hay que guardar la piel para utilizarla a modo d cazuelita.


Picamos la cebolla y la sofreímos.


Cuando esté dorada añadimos la carne picada, salpimentamos y rehogamos bien. Una vez que esté listo le añadiremos la carne de la berenjena y rehogamos un poco más.


Una vez listo añadimos tomate triturado y el orégano y cuando el tomate esté frito le añadimos un poco de queso rallado para que esté más meloso. 


Ahora ya tenemos el relleno listo, así que rellenamos las cazuelitas de piel que teníamos reservadas y le ponemos por encima un poco más de queso rallado y queso parmesano y lo ponemos al horno a gratinar.


Bien. Ya tenemos listas las berenjenas rellenas. No ha costado tanto, verdad?? 


Ya podéis hacerlas vosotros y disfrutarlas. A mi me encantan!! Podría comer berenjenas rellenas hasta reventar. 



 Espero que os haya gustado la receta y que la pongáis en práctica. Saludos.



domingo, 22 de septiembre de 2013

CAZUELA DE CHAMPIÑONES

Hola familia!

Hoy prepararemos una cazuela de champiñones, donde ellos serán los protagonistas y no los acompañantes, como normalmente.

Ingredientes: 400g de champiñones, 2 cebollas (escalonias o de figueras pequeñas), 120g de queso fresco o queso cremoso, 15g de mantequilla, 2 huevos, 1 cucharada de mayonesa y sal.

Vamos allá. Empezamos calentando el horno a 210º y preparando los ingredientes, así que limpiamos y cortamos a láminas los champiñones, laminamos las escalonias también y desmenuzamos el queso en trocitos. Una vez tengamos listo todo esto nos liamos a cocinar. 

Ponemos la mantequilla en la sartén y sofreímos los champiñones y las cebollas unos 10 minutos a fuego medio-bajo. Una vez esté listo lo pondremos en cazuelitas individuales (siendo conveniente untarlas un poco en mantequilla o con aceite, para evitar catástrofes).

A parte separamos las claras de las yemas. Las yemas las mezclaremos con la mayonesa y el queso y la reservaremos. Luego montamos las claras añadiendo una pizca de sal y cuando esté lista, lo añadiremos a la mezcla de las yemas con mayonesa (lo haremos con movimientos envolventes cómo de costumbre). Una vez esté lista la mezcla lo ponemos en las cazuelitas que teníamos reservadas con los champiñones y lo horneamos a 210º unos 10 minutos, hasta que la superficie esté dorada.


Cómo podéis ver ha sido fácil y rápido. Podéis probar con quesos diferentes para darle otro toque a la receta. Eso, como siempre, al gusto. Espero que os animéis a probarla y me contéis que tal la experiencia. Ánimo cocinillas, vosotros podéis!

viernes, 20 de septiembre de 2013

BRAZO DE PATATA

Hola cocinillas!

Hoy os enseñaré a hacer un brazo de gitano de patata. Está buenísimo, lo podéis preparar el día de antes y se puede comer tanto frío cómo caliente, aunque yo lo prefiero fresquito.

Ingredientes: 1kg de patatas, salsa de tomate, 3 latas de atún en aceite, 2-3 huevos, mayonesa, pimiento rojo de bote, olivas verdes y unas anchoas para decorar.


Bien, Empezamos poniendo a hervir las patatas cortadas a trocitos y los huevos (a parte). Cuando las patatas estén cocidas las escurriremos, las pasaremos por el pasapuré y las dejaremos enfriar.

A parte ponemos en un bol tomate frito (2 o 3 cucharadas), el atún, unas cuantas olivas picadas, un poco de pimiento rojo picado, el huevo ya cocido picado también y un par de cucharadas de mayonesa. (os ha de quedar más o menos con la misma textura que cuando hacéis huevos rellenos)

Una vez lo tengamos listo extendemos el puré sobre papel de cocina dándole forma rectangular y 1cm de grosor aproximadamente. Le ponemos por encima el relleno que hemos hecho con el atún y lo repartimos bien con cuidado de no romper la base de patata.


Una vez listo, con mucho cuidado y ayudándonos con el papel de cocina, lo enrollamos y le damos forma de brazo de gitano. Lo ponemos sobre una bandeja de servir y ya podemos decorarlo!!

Para hacerlo empezaremos cubriéndolo de mayonesa. Luego le pondremos tiras de pimiento rojo alternándolo con las anchoas y las aceitunas y ya lo tendremos listo!!


Ahora es cuestión de ponerlo en la nevera y deleitarse!!! Espero que probéis a hacerla, ideal para reuniones familiares, así ya lo tendremos listo y podremos hablar largo y tendido con los invitados, jeje.

domingo, 9 de septiembre de 2012

MUSAKA



Bueno, que tal el verano?? Hace mucho que os tengo abandonados pero eso no puede ser así que hoy subiré varias recetas, entre ellas la fantabulosa MUSAKA!!!! Es muy sencilla de hacer y suele gustar a todo el mundo. Básicamente es una lasaña pero en vez de llevar pasta lleva berenjena.Vamos  allá!!



Primero preparar un sofrito con la cebolla, la carne picada, pimentón dulce y salsa de tomate de la trituradora (como el gusto) y reservar.

Luego nos dedicaremos al protagonista de la receta, la berenjena!! La cortaremos a rodajas o láminas y la pondremos en un bol o recipiente grande con un poco de sal y dejaremos un ratito que la sal haga su trabajo. Mientras tanto hacemos una mezcla en otro recipiente de harina, huevo y leche que será nuestro rebozado. Cogemos la berenjena, la pasamos por la mezcla de rebozar, lo freimos y lo reservamos en una fuente que tenga papel absorbente para eliminar los excesos de aceite de la verdura. Cuando tengamos toda la berenjena ya rebozada pondremos en una fuente o bandeja (que pueda ir al horno) una capa de berengena, una capa del sofrito que teníamos reservado y una capa de queso tipo tranchette y otra vez una de berenjena, otra de sofrito y otra de queso y la última de berenjena. Finalmente pondremos queso por encima y gratinaremos y listo. Véis?? Más fácil imposible. Espero que os animéis a hacerla, vale la pena!!