ETIQUETAS

postre (33) scrapbook (30) fieltro (16) pasta y pizza (10) pescado (9) postres sin (9) salsas y guisos (9) carne (7) tostas y picoteo (6) arroz (5) verdura (5) premio (2) goma eva (1) vidrio (1)
Mostrando entradas con la etiqueta pescado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pescado. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de abril de 2015

DORADA CON SALSA DE COCO

Hola cocinillas!

Después de tantos días al fin toca entrada de receta!!

Hoy toca la dorada con salsa de coco que está buenísima y si no os lo creeis, probadla!!!!

Ingredientes: 6 tomates maduros, aceite, cebolla, 1 diente de ajo, 1 guindilla, 1 dorada de 1kg, vino blanco, 400ml de leche de coco, sal, pimienta y alguna hierva aromática que os guste (yo usé albahaca y orégano)


Ponemos agua en una olla y la ponemos a hervir y escaldamos los tomates 1 minuto (para escaldar el tomate sólo hay que hacerle un corte en forma de cruz en el "culo" del tomate y meterlo en el agua hirviendo y al sacarlo ponerls en agua fría). Una vez pelados los cortamos en gajos y le retiramos las semillas y los picaremos a cuadraditos y reservamos.

A parte ponemos en una sartén un poco de aceite (unas 2 cucharadas) y rehogamos la cebolla, el ajo y la guindilla bien picados. En cuanto estén dorados añadimos los tomates unos minutos y luego añadiremos un vaso de agua y salpimentaremos, dejándolo unos 10 minutos a fuego lento.

En una cazuela freiremos la dorada que tendremos sacada en lomos (vale, esto es lo que más cuesta, pero si no sois muy manitas pedid a vuestro pescader@ que os lo haga). Una vez esté dorada por los dos lados le añadiremos un poco de vino blanco y dejaremos que evapore.

Una vez lo tengamos listo añadiremos la salsa de tomate que habíamos hecho en la sartén a la dorada y será el momento de poner la leche de coco! Removemos la salsa con cuidado de no romper el pescado y añadimos las aromáticas que nos gusten y dejaremos coccer 10 minutito más y ya estará listo!!!! 


Dificil??? Para nada!!!! Así que probadlo, vale la pena. Yo como consejo os diría que le pongáis un poco de arroz para acompañar que con esa salsita tiene que estar...mmmmmmmmmmmmmm.... así que venga, a comer pescadito que hecho así no tiene espinas!!

Por cierto, la receta no me la inventé yo, la saqué de la colección de recetas (cocinar con fantasía) que hice hace siglos y a la que de vez en cuando le hecho una ojeada ya que tiene cosas muy interesantes.

Espero que os animéis a probarla.

Saludos!!

jueves, 17 de julio de 2014

PIPIRRANA DE CHERRIES Y BUÑUELOS DE CALABACIN

Hola cocinillas!!

Al fin tengo el cable conector del portátil!!! Me ha costado localizarlo pero ya lo tengooooo!!!

Bien, hoy haremos dos recetas de lo más sencillas e ideales para esta época en la que ya tenemos tomates buenos y estamos cansados del calabacín,jajajaja.


Empezamos con la ensalada...
Cogemos cherries, en función de cuántos seáis para comer o cuánto tomate os apetezca pero aún así serán bastantes, y los partimos por la mitad y lo ponemos en un bol. Podríamos pelar los cherries escaldándolos 5 segundos en agua hirviendo pero al ser tan pequeños y de piel fina tampoco es que moleste demasiado. Picamos cebolla a cuadraditos (para que no desentone demasiado con el tamaño del cherrie) y también la añadimos al bol. Por último desalamos un trozo de bacalao en salazón y lo desmenuzamos y añadimos al bol también. Aliñamos con aceite, vinagre de manzana, pimienta, sal y albahaca y reservamos en la nevera. Fácil verdad?? Pues la ensalada ya está lista!

Seguimos con los buñuelos...
Cogemos un calabacín grande (esto irá en función de cuántos seáis a comer pero sale bastaaante cantidad de 1 solo calabacín) y lo rallamos con el rallador y lo ponemos en un bol. Cuando lo tengamos todo rallado lo salpimentamos y añadimos 2 huevos batidos y 1 cucharada o 2 de harina (buscamos una consistencia como de bechamel ligera) Una vez lo tengamos calentamos aceite en la sartén y con ayuda de un par de cucharas o de una cuchara de helado vamos cogiendo masa y añadiéndola al aceite caliente para que se fría y así estarán nuestros buñuelos de calabacín listos. 

Recordad que es recomendable poner un papel absorvente debajo para recoger el exceso de aceite antes de consumir alimentos fritos y sepáis que con estos buñuelos podéis añadir algun otro ingrediente que os guste. Quien dice que no quedaría bien un buñuelo de calabacín y bacalao?? o calabacín y tomate?? Hay infinidad de posibilidades!!!! Así que espero que lo pongáis en práctica y l@s valientes que innoven con sabores nuevos que  nos expliquen con qué mezclas han probado y que resultado han conseguido!!!

Saludos.

viernes, 31 de enero de 2014

CANELONES DE MERLUZA Y SETAS CON ROMESCO

Hola amigos cocinillas.

Hoy os pondré la receta de canelones de merluza que hice para navidades y os la pongo ya o se me acabará olvidando!!. No os voy a poner las cantidades porque cociné para 12 personas y lo fuí haciendo a mi parecer, así que tendréis que ser valientes y confiar en vuestra experiencia culinaria para saber cúanto tenéis que poner, pensad que son bastantes ingredientes y si ponéis mucha cantidad os sobrará mucho.

Ingredientes: pasta de canelón, puerro, zanahoria, merluza, níscalos, setas varias, tomate natural, nata, salsa romesco, queso rallado, bechamel, sal, pimienta y orégano.


Empezamos limpiando y quitando las espinas de la merluza y lo coceremos unos 8 minutos en abundante agua con un poco de sal. Una vez lo tenemos listo lo reservamos.
A parte hacemos un sofrito picando todo lo pequeño que podamos el puerro, la zanahoria, los níscalos y las setas varias (yo compré un bote de vidrio grande donde viene una mezcla de setas). Una vez lo tengamos todo bien sofrito añadimos el tomate triturado y lo freímos un poco añadiendo un poco de sal y pimienta y en caso necesario azúcar para quitar acidez al tomate. Una vez esté listo añadimos el pescado desmigado y un poco de nata. Por último añadimos salsa romesco y lo dejamos un par de minutos y reservamos ya que el relleno ya está listo.

Ponemos a hervir abundante agua con sal para cocer la pasta y mientras podemos ir preparando la bechamel.

Para hacer la bechamel sólo tendremos que usar un poco de mantequilla o aceite, una cucharada de harina y leche bien caliente (para que no salgan grumos). Luego le podemos añadir pimienta y nuez moscada, incluso algo de coñac si os apetece darle un punto.

Cuando tengamos la pasta cocida la iremos sacando y secando con un paño y con cuidado iremos rellenando los canelones y reservando.

Una vez estén todos los canelones listos ponemos en la base de la bandeja una cama con tomate frito y salsa romesco (más romesco que tomate), luego ponemos encima los canelones y sobre ellos la bechamel y el queso rallado y al horno a gratinar y ya estará listo para degustar. Espero no haberme dejado nada!!! jajajajajaja

Probadlos, son diferentes y están muy buenos. Vale la pena el esfuerzo de más que supone preparar este tipo de comidas pero es una fantástica comida de domingo. Saludos y a disfrutarlos!!!


sábado, 25 de enero de 2014

REVUELTO DE BACALAO

Hola amigos cocinillas.

Hoy prepararemos un sencillo revuelto con bacalao. Ideal para una cena acompañado de una ensalada. 

He de decir que la idea principal la saqué de una receta de el programa de televisión La pera limonera de la que soy fan ya que siempre hacen recetas sencillas y expectaculares. Usé una de sus recetas y cambié algunos de los ingredientes pero la base viene a ser la misma, incluso la decoración es similar.

Ingredientes: (para 2 personas) 200g de bacalao, 3 huevos, unas lonchas de jamón serrano (unas 3 o 4), 1 zanahoria, 1 cebolla pequeña, 1 pimiento morrón, un par de níscalos, 1 patata mediana, sal, pimienta y perejil.


Lo primero que haremos es preparar todos los ingredientes y picaremos a cuadrados pequeños e iremos reservando. Picamos el jamón, la zanahoria, la cebolla, el pimiento, los níscalos y por último el bacalao, que lo haremos un poquito más grande que el resto de cosas. (Es mejor usar el bacalao fresco, pero yo usé desalado congelado y también quedó bien, sólo hay que asegurarse de que esté bien desalado volviéndolo a poner en agua durante un par de horas antes de su uso).

La patata en vez de picarlo lo que vamos a hacer es rallarla a tiras para que nos queden "patatas paja". Yo usé el robot de cocina con el rallador para ir más rápido, pero podéis hacerlo con una mandolina manual o con un rallador manual, siempre con cuidado de no rallarse uno/a mismo/o las manos (y lo digo porque no es la primera vez que me rallo un nudillo!!)

Una vez tenemos todos los ingredientes listos empezamos calentando aceite en una sartén para freír las patatas y al ser éstas tan finas se harán muy muy rápidamente, así que vigilad, que las mías se pusieron morenitas de más!! Una vez tengamos las patatas fritas, las salamos ligeramente y las reservamos para la decoración.

A parte en otra sartén y aprovechando aceite del que hemos usado con las patatas (si era de oliva) sofreímos la zanahoria y la cebolla. Cuando estén doraditas, añadimos los níscalos, el jamón y el pimiento. Y cuando ya lo tengamos casi le añadimos la mitad de las patatas y por último el bacalao, que ser hará muy rápidamente, junto con un poco de sal si fuera necesario, pimienta y perejil o cualquier otra hierva aromática que nos guste. Una vez lo tengamos listo cascamos los huevos y los añadimos a la sartén. Retiraremos la sartén del fuego e iremos removiendo para que se cuajen los huevos con el calor. 

Ahora ya lo tenemos listo, sólo queda montar. Yo utilicé un aro para montar y desmoldar. Lo rellené con el revuelto y por encima le puse las patatas para decorar, luego sólo es retirar el aro y ya lo tenemos listo para admirar y degustar. Espero que os haya gustado y que os animéis a probarlo!! Saludos.



martes, 3 de diciembre de 2013

HOJALDRES DE ATUN Y HUEVO

Hola amigos,

Hoy os enseñaré a hacer unos hojaldres ideales para comer fríos o calientes.

Ingredientes: 2 láminas de hojaldre, 4 huevos, 3 latas de atún, pimiento morrón, queso rallado aceitunas, 3 cucharadas de mayonesa (1 cucharada de tomate frito opcional) y 1 huevo para pintar.


Empezamos poniendo a cocer los huevos y a precalentar el horno a 180ºC y mientras tanto en un bol a parte vamos mezclando el atún, el pimiento morrón, el queso y las aceitunas picadas (y en su caso el tomate). Una vez cocidos los huevos los pelamos y picamos y añadimos en el bol donde estaba la mezcla de atún y añadimos unas 3 cucharadas soperas de mayonesa (que quede todo bien untado).



Preparamos la bandeja de horno con el papel que suele venir con las láminas de hojaldre y colocamos la primera lámina cortada en 4 partes. Luego ponemos en cada porción de hojaldre el relleno que teníamos preparado dejando los bordes libres para poder sellar bien los paquetes de hojaldre. Luego pintamos con un poco de huevo batido los laterales y ponemos la otra hoja de hojaldre (que habremos cortado del mismo modo) apretando bien para que quede bien cerrado y pintamos por encima del hojaldre y al horno hasta que esté dorado (unos 15-20 minutos).

Habéis visto??? Super fácil!!! Ahora os toca a vosotros, saludos.




miércoles, 13 de noviembre de 2013

HOJALDRE DE SALMON AHUMADO Y HUEVO

Hola cocinillas.

Hoy vamos a preparar un hojaldre de salmón que está muy bueno y que aunque yo lo utilicé como plato principal, preparándolo en pequeñas porciones (o cortándolo en porciones) resultaría ideal como aperitivo. Los que sois fan del salmón ahumado, os encantará y os la querréis comer toda, os lo advierto!!

Ingredientes: 300g de salmón ahumado, 4 huevos (1 solo usaremos la yema para pintar), 500g de masa de hojaldre (2 láminas), 1 cebolla pequeña, 3 o 4 tiras de bacon, 75g de mantequilla, 75g de harina, leche (unos 30cl, irá en función del gusto de cómo queréis la mechamel), nuez moscada, sal, pimienta y opcional eneldo (un manojo fresco o un buen pellizco de seco, esto irá al gusto ya que el eneldo tiene un sabor especial y potencia el sabor del salmón)


Empezamos hirviendo 3 huevos durante unos 9 minutos. Mientras se cuecen vamos cortando el salmón ahumado en tiras o cuadrados pequeños y reservamos y lo mismo con el bacon y la cebolla (que picaremos muy muy fina o la rallamos). Una vez tengamos los huevos cocidos los ponemos bajo el chorro de agua fría los pelamos y los picamos a trocitos y reservamos también. Podemos ya poner a precalentar el horno a 210ºC


A parte ponemos en una sartén a fundir la mantequilla. Añadimos la cebolla y el bacon y cuando esté bien sofrito añadimos la harina, removemos bien y empezamos añadiendo la leche poco a poco para hacer una mechamel. Cuando ya la tengamos casi lista añadimos ralladura de nuez moscada, sal y pimienta y añadimos el salmón y el huevo que teníamos reservados (y en su caso también añadir el eneldo). Mezclamos bien y reservamos para que se enfríe un poco.


Extendemos la masa de hojaldre (o 1 lámina) y o bien cortamos a cuadrados pequeños para hacer de aperitivo o un par de cuadrados para hacer individuales o lo dejamos tal cual en una sola pieza. Ponemos el relleno en el centro y cerramos con la otra lámina de hojaldre y cerramos bien los moldes o bien apretando con un tenedor (igual que haríamos con las empanadillas) o bien haciéndoles un dobladillo. Si sois de los que siempre se os escapa el relleno por mucho empeño que pongáis, os aconsejo que con esa yema de huevo que tenemos reservada para pintar y de la que siempre sobra la uséis a modo de pegamento y la pongáis en los bordes entre masa y masa. Una vez listo solo nos queda pintar el hojaldre por encima y hornear durante unos 20-25min. y ya lo tendréis listo. 


A que no ha sido tan complicado??? A mi esta receta me encanta caliente, pero fría también está resultona. Eso lo dejaremos al gusto del consumidor como siempre. Espero que la hagáis ya que si os gusta el salmón ahumado os va a encantar seguro. Saludos amigos.


martes, 5 de noviembre de 2013

SALMÓN EN COSTRA

Hola amigos cocinillas

Hoy prepararemos un facilísimo y delicioso salmón en costra.

Ingredientes: 2 ó 3 filetes de salmón fresco (dependerá del tamaño), 1 placa de masa de hojaldre, sal, pimienta y un huevo para pintar el hojaldre.


Empezamos precalentando el horno a 230ºC y mientras salpimentamos el salmón y extendemos la placa de hojaldre con el rodillo para que quede bien fino. Colocamos los filetes de salmón sobre el hojaldre y lo cerramos sobre él presionando bien los bordes a modo empanada para que no se salga nada.


Una vez lo tengamos listo pintamos el hojaldre con el huevo batido y lo pondremos al horno previamente engrasada o con papel de horno para evitar que se pegue. Lo dejaremos el tiempo necesario para que el hojaldre se dore, que serán entre 20 y 30 minutos más o menos y ya lo tendremos listo para comer.


Habéis visto que fácil y que rápido?? Pues está buenísimo. Probádlo y repetiréis seguro. Saludos.


domingo, 8 de septiembre de 2013

SEPIA ESTOFADA

Buenas!

Hoy prepararemos una deliciosa sepia estofada. Está buenísima y es sencilla de hacer.


Para prepararla necesitaremos los siguientes ingredientes: 2 dientes de ajo, 1 cebolla, 1 sepia grande por persona, 2 patatas medianas por persona, tomate natural triturado, 1 vaso de vino, sal, pimienta y albahaca.


Empezamos? Pelamos y cortamos las patatas a cuadraditos y las freímos a parte cómo si hiciéramos las patatas fritas de toda la vida pero a cuadrados. Una vez las tengamos listas las reservaremos para más tarde. Ahora pelaremos los ajos y la cebolla y los picaremos. Ponemos aceite en la sartén y estando el aceite aún frío ponemos el ajo, en cuanto veamos que empieza a bailar, entonces añadimos la cebolla y lo sofreímos todo bien a fuego medio-bajo, para que no se nos queme el ajo y nos de tiempo de trocear la sepia. Una vez listo añadimos la sepia y la sofreímos un poco y añadimos el tomate y salpimentamos. Cuando el tomate esté frito entonces añadimos el vino y un poquito de agua si fuera necesario (irá en función de la cantidad con la que estéis trabajando) y lo dejamos cocer unos 15 minutos. Una vez pasados los 15min. añadimos las patatas, removemos, añadimos la albahaca y dejamos cocer todo junto otros 5minutos más, asegurándonos que la sepia está tierna y así ya lo tendremos listo para degustar. Sencillo, no?? 


Espero que os animéis a prepararlo. Vale la pena.

sábado, 7 de septiembre de 2013

MEJILLONES A LA MARINERA

Buenas cocinillas!

Hoy prepararemos una plato rápido, que está muy bueno, tiene verduras, y se come mejor frío, así que lo podéis tener preparado con antelación.

Ingredientes (irán en función del tamaño y de los mejillones que hayan, vosotros mismo poneis las cantidades): 1 bolsa de mejillones frescos, pimiento rojo, pimiento verde, cebolla tierna, tomate natural, aceite, sal, pimienta y vinagre. Vamos allá!


Primero limpiaremos los mejillones y los pondremos en una olla para cocerlos al vapor. Sin agua! No es necesaria ya que los mejillones cuando se abran soltarán su jugo y atención!! Ese jugo no se tira!!! Se guarda en un tupper y se congela para reutilizarlo como por ejemplo en paellas, así que ya sabéis. Eso sí, procurar dejar un poco del líquido para que no lleve tierra ya que es muy molesto. Bueno, para cocer los mejillones ponerlos en una olla tapada a fuego medio-alto y esperar a que se abran y se pongan de color anaranjado, así sabremos que están cocidos. Una vez cocidos dejadlos enfriar un poco y mientras tanto podemos ir cortando las verduras.

Picaremos muy muy pequeño la cebolla, el pimiento rojo, pimiento verde y tomate (preferiblemente pelado) y aliñamos con aceite, vinagre, sal y pimienta y reservamos.

Una vez listo todo volvemos con los mejillones y le quitamos una de las valvas o tapas, dejando sólo la valva que tiene el mejillón y tiramos la otra (a no ser que la queráis para fines decorativos, ahí cada uno que decida) y los ponemos en el recipiente en el que vamos a servir. Una vez los tengamos todos abiertos, esparcimos por encima el preparado de verduras y ya podemos degustar esta fabulosa receta.

Espero que os animéis y la preparéis. Fácil, rápido y muy bueno!