ETIQUETAS

postre (33) scrapbook (30) fieltro (16) pasta y pizza (10) pescado (9) postres sin (9) salsas y guisos (9) carne (7) tostas y picoteo (6) arroz (5) verdura (5) premio (2) goma eva (1) vidrio (1)
Mostrando entradas con la etiqueta pasta y pizza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pasta y pizza. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de julio de 2014

PIZZA BARBACOA CON MASA DE TOMATE Y ALBAHACA

Hola cocinillas!

Hoy vamos a preparar pizza barbacoa con masa un poco especial.

Ingredientes: 250g harina para pizza (con levadura), 125ml agua, 2 cucharadas de aceite de oliva, 1/2 cucharadita de sal, 1 cucharada de tomate triturado, 1/2 cucharada de albahaca, 1/2 bandeja pequeña de carne picada, 1 trozo de pimiento verde (1/4 más o menos), 1 trozo de pimiento rojo,1/2 cebolla y un poco de tomate triturado (para poner sobre la masa), salsa barbacoa, queso rallado (yo mezclo mozzarella y 3 quesos), sal, pimienta, orégano y 1/2 bote de tomate frito (más o menos).


Empezaremos preparando la masa. Ponemos en un bol la harina con la sal, la albahaca, el aceite y el agua (que no esté fría de la nevera para que funcione mejor la levadura) y amasamos bien. Una vez esté lista la masa le añadimos la cucharada de tomate y volvemos a mezclar bien y dejaremos reposar tapado con un paño y lejos de corrientes de aire.


Mientras reposa la masa aprovecharemos para hacer el relleno. Empezamos cortando la cebolla y los pimientos a cuadraditos pequeños o a tiras y lo sofreímos. Una vez lo tengamos listo le añadimos la carne picada salpimentada y por último el tomate frito. Una vez ya tengamos el relleno listo estiraremos la masa y la pondremos sobre una placa de horno especial para pizza o sobre una placa normal con papel de cocina. 


Una vez estirada la masa le ponemos un poco de tomate triturado sobre la base, el relleno que hemos hecho (habrá enfriado ligeramente mientras trabajábamos la masa, queso rallado, orégano y salsa barbacoa haciendo una espiral en toda la pizza desde el centro hacia afuera y hornearemos entre 15 y 20 minutos.

Listo, no ha sido tan difícil verdad???? Pues venga, a animarse a hacerla!!

lunes, 24 de febrero de 2014

FIDEUA CON ALIOLI

Hola cocinillas.

Hoy toca fideuá. Sencillo y resultón, que más se puede pedir??

Ingredientes: 
Para la fideuá: 3 dientes de ajo, 1 cebolla, un manojo de perejil, pimentón, tomate triturado, caldo de pescado (1/2 litro más o menos), 16 gambas, 2 sepias, 2 calamares, sal, 300g de fideos (creo que son del 1, son los que siguen al cabellín
Para el alioli: 1 diente de ajo, aceite de girasol, 1 huevo, un pellizco de sal (lo haremos con el turmix)


Empezamos friendo las gambas, la sepia y el calamar y lo reservaremos a parte. En la misma cazuela sofreiremos el ajo, la cebolla, el perejil, el pimentón y el tomate. Cuando lo tengamos listo también lo reservaremos a parte. En la misma cazuela aún añadimos un poco de aceite y sofreimos los fideos y añadimos el caldo de pescado. Cuando le falten unos 3 minutos a la pasta le añadimos el sofrito de ajo y tomate y las gambas y sepia que teníamos reservados y dejamos que se acabe de cocer. 

Mientras tanto, podemos ir haciendo el alioli. Pelamos y picamos un poco el ajo y lo ponemos en un vaso batidor y añadimos un pellizco de sal, aceite de girasol y 1 huevo que deberá estar a temperatura ambiente. Luego sólo será cuestión de usar el turmix. Empezaremos a batir y mantendremos el turmix abajo y cuando veamos que parece que va ligando entonces iremos subiendo el turmix poco a poco hacia la superficie, y cuando lo saquemos ya lo tendremos listo!


No ha sido tan difícil verdad?? Las medidas son más o menos orientativas, yo suelo funcionar mucho a ojo y voy corrigiendo a medida que voy trabajando. Saludos y disfrutar de la receta!

martes, 7 de enero de 2014

"QUIZZA"

Hola amigos,

Se acabaron las fiestas y las comilonas pero eso no evita que hayamos hecho fotos a todas las creaciones navideñas. Yo he hecho mis fotos,jejejeje. Espero que vosotros hayáis hecho los deberes también!!

Hoy no os voy a enseñar ninguna receta de las que hice en navidad pero prometo que será en breve. De momento y cómo es tarde y me ha pillado el toro para bloguear, os voy a poner una receta rápida para salir de un apuro. 

Si os preguntáis que ¿qué es una "quizza"? pues es una mezcla entre quiché y pizza, jajaja, y cómo os imaginaréis podéis usar los ingredientes que más os gusten o bien los que tengáis por ahí en pequeñas porciones y que no sabéis que hacer con ellos (mi caso fue el segundo ya que la hice después de fiestas)

Ingredientes: 1 hoja de masa brisa, 1 cebolla pequeña, 1 chorizo de freír pequeño (yo usé de los que van en ristras en pequeñas porciones), 6 champiñones, 200ml de nata líquida para cocinar, 1 paquete de queso rallado 3 quesos, 4 huevos de codorniz, 6-8 bolitas de mozzarella, pimienta y orégano.


Empezamos poniendo a pre calentar el horno a 180ºC  y mientras vamos picando a cuadraditos la cebolla, el chorizo, el bacon y los champiñones. 

Una vez listo colocamos la masa brisa sobre una bandeja previamente engrasada (yo unté toda la bandeja con mantequilla y luego le espolvoreé harina por encima) y la pinchamos con un tenedor por toda la masa y lo introducimos al horno unos 10-15 minutos (hasta que esté ligeramente dorado).

Una vez lo tengamos listo volvemos a los ingredientes que teníamos preparados. Los vamos a ir sofriendo y reservando. Yo empecé con el bacon sin añadir aceite, ya que éste suelta su propia grasa y seguí con el chorizo, luego la cebolla (así cogía el gusto de chori-bacon) y por último los champiñones (a los que ya les tuve que añadir aceite que la cebolla se lo bebió). Una vez están los champiñones volvemos a introducir los ingredientes en la sartén, esta vez todos juntos y añadimos la nata. La dejaremos reducir un poco y cuando veamos que empieza a espesar le añadimos el queso rallado, la pimienta y el orégano (si os fijáis no le he puesto sal y es porque el chorizo y el queso tienen tendencia a estar salados y creo que la pimienta ya le da el punto necesario sin necesidad de sal, pero eso al gusto. Lo suyo es probarlo y rectificar). Retiramos y reservamos.

Una vez esté la masa brisa lista le añadimos por encima la salsa que hemos preparado y por último le ponemos las bolitas de mozzarella y los huevos de codorniz (que estos sí sazonaremos por encima) y lo introduciremos al horno el tiempo justo para que se cocine el huevo y se deshaga el queso (5-8 minutos aproximadamente) y ya lo tendremos listo.


Veis?? Lo más sencillo del mundo!! Así que adelante, probad y sorprended a los vuestros usando los ingredientes que más os gusten!! Saludos.


miércoles, 11 de diciembre de 2013

MACARRONES CON ATUN

Buenas, hoy prepararemos macarrones con atún, muy fácil y muy bueno.

Ingredientes: 250g macarrones (o cualquier otro tipo de pasta), 1 cebolla mediana, 1/4 de vaso de tomate frito, 2 latas de atún, 4 lonchas de bacon (opcional), un puñado de gambas peladas (opcional), 1 bote de nata pequeño, sal, pimienta y albahaca o orégano (al gusto) 


Empezamos poniendo a cocer la pasta en abundante agua con sal. Mientras se nos cuece la pasta vamos preparando la salsa.

Picamos la cebolla muy bien y la ponemos a sofreir. Añadimos el bacon cortado a trocitos pequeños (si es que lo vamos a utilizar) y las gambas (también opcionales). Añadimos el atún en lata y rehogamos un poco y añadimos el tomate frito y la nata. Mezclamos bien y dejamos reducir un poco salpimentando al gusto y añadiendo albahaca y ya lo tendremos listo. Ya???? Sí!!!!

Una vez esté la pasta cocida, la escurrimos y mezclamos con la salsa que tenemos preparada y ya solo queda poner queso en polvo a los que os guste y listo para degustar. Saludos y a disfrutar!!



miércoles, 23 de octubre de 2013

LASAÑA DE ESPINACAS Y MEJILLONES

Hola amigos.

Hoy prepararemos una lasaña de espinacas y mejillones.

Ingredientes: 12 láminas de lasaña, 500g de espinacas frescas, 2 dientes de ajo, 1kg de mejillones, 100g de gambas, 2 vasos de leche, 2 cucharadas de harina, aceite, sal, queso rallado,  nuez moscada y albahaca


Empezamos haciendo una mechamel con la harina, la leche y la nuez moscada igual que la haríamos normalmente, la dividimos en 3 partes y reservamos. 
A parte picamos un ajo y lo salteamos añadiendo cuando esté listo las espinacas y las gambas, salpimentamos y dejamos rehogar un poco más. Una vez listo lo mezclaremos con una de las partes de mechamel que teníamos reservadas.

En una olla ponemos al vapor los mejillones para que se abran. Cuando estén listos retiraremos las vulvas y las picaremos y las sofreiremos junto con otro ajo picado, salpimentamos y las mezclaremos con otra de las partes de mechamel que teníamos reservadas. (el caldo de los mejillones se puede congelar y aprovechar para una paella por ejemplo)

Luego ponemos a hervir agua con un poco de aceite y haremos las placas de la lasaña siguiendo las instrucciones del fabricante. Una vez listo ya podemos poner a precalentar el horno a 180ºC e ir montando la lasaña.

Ponemos en un recipiente una capa de láminas de pasta, seguido ponemos la capa de la mechamel con las espinacas, volvemos a poner una capa de láminas de pasta, seguido la capa de mechamel con los mejillones, ponemos otra capa con láminas de pasta y añadimos la mechamel que nos quedaba sola. Añadimos un poquito de queso rallado y la albahaca y horneamos 25min.


Ya está listo para degustar. Yo he reservado un par de gambas que he abierto por la mitad y salteado y flambeado con un poco de ron para decorar, pero eso de la decoración es cosa a vuestro gusto. Espero que os haya gustado y que la hagáis que vale la pena. Saludos.


domingo, 6 de octubre de 2013

COCA DE PIMIENTOS

Hola familia,

Sé que he estado un poco ausente estos días, pero tengo muchas cosas que hacer y no doy a basto a todo, pero no, no me olvido de vosotros!

Hoy haremos una coca de pimientos. Está muy buena ya veréis y aunque la pinta que me quedó deja un poco que desear (no era mi mejor día) el resultado fué muy positivo. Prometo repetirla y mejorar las fotos!!

Ingredientes para la masa: 225g de harina, 1/2 cucharadita de levadura en polvo, 100g de parmesano rallado, 75g de mantequilla, 6 cucharadas de leche y 1 huevo.

Ingredientes para el relleno: 2 cebollas, 2 pimientos (uno de cada color, si encontráis amarillo, añadidlo, vale la pena!), 400g de tomate natural, 30g de mantequilla, 200g de carne picada (preferible ternera o buey), 1 cucharadita de maicena, 2 cucharadas de ketchup, sal, pimienta, orégano, perejil y albahaca.

Bien, vamos allá.

Empezamos limpiando y cortando en aros las cebollas, los pimientos y los tomates. Cuando lo tengamos listo pondremos la sartén al fuego y añadiremos la mantequilla. Una vez fundida sofreiremos las cebollas y pimientos hasta que estén dorados. Cuando lo tengamos listo añadiremos la carne picada y rehogaremos un poco más. A continuación añadiremos la maicena disuelta en agua (con una cucharada bastará), los tomates y el ketchup. Mezclamos bien y salpimentamos y ponemos una pizca de orégano, de perejil y unas hojas de albahaca (las especias si son frescas mucho mejor). Bajamos el fuego y dejamos que se fría un poco el tomate. Una vez listo reservaremos.

Mientras se nos enfría el relleno nos vamos a liar con la masa (parecida a la pizza). Empezamos calentando el horno a 210ºC y mezclando en un bol la leche, la mantequilla, la harina, la levadura, 3/4 partes del parmesano y amasamos bien. Una vez tengamos la masa lista cortaremos 1/3 de la masa y reservaremos. Con el trozo grande de masa haremos la base extendiéndola del mismo modo que si hiciéramos una pizza y con el pequeño lo extenderemos a lo largo (haciendo un rectángulo o un rulo) y lo pondremos en todo el borde de la pizza (para asegurarnos que no se nos sale el relleno). Una vez lo tengamos listo lo colocamos en la bandeja de horno (a mi me gusta utilizar una bandeja especial de pizza que tiene agujeritos en la base para que el calor entre mejor, pero en su defecto, cualquier bandeja previamente enharinada o con papel de horno servirá) y rellenamos con las verduras que teníamos reservadas. Cuando lo tengamos todo listo batiremos un huevo y pintaremos el borde de la masa para que quede dorado, espolvoreamos el tercio de queso parmesano que nos quedaba por encima de las verduras y horneamos sobre unos 25 minutos. 

Y ya lo tenemos listo. No ha sido tan difícil, verdad?


Sé que la foto no le hace justicia, pero es la única que tengo. En cuanto la repita os añado más y mejores. Espero que hagáis esta receta y que la disfrutéis bien calentita que es cómo mejor sienta, y sobretodo, que haya sido de vuestro agrado. 


lunes, 23 de septiembre de 2013

CALZONE DE GAMBAS

Hola cocinillas.

Hoy toca hacer pizza calzone de gambas.

Necesitaremos los siguientes ingredientes:

Para la masa: 1 taza de harina para pizza (va con levadura), media taza de agua, una pizca de sal y una cucharada de aceite y un poco más de harina para que la masa acabe de estar al punto. (El paso a paso lo tenéis en la receta CALZONE DE TERNERA)

Para el relleno: 1/2 cebolla, 150g de gambas peladas, 2 latas de atún, 2 alcachofas de lata enteras, tomate triturado, sal, pimienta, orégano, queso rallado y 1 lata de pimiento rojo.

Empezaremos preparando la masa mezclando el agua, la sal, el aceite y la harina y luego añadiendo harina hasta que la masa ya no se nos pegue en los dedos.

Una vez listo pondremos a precalentar el horno a 190º y nos liamos con el relleno.

Sofreímos la cebolla picada y las gambas salpimentadas y lo reservamos.

Estiramos la masa y ponemos el tomate sólo en la mitad (acordaos que la calzone es una pizza cubierta, con lo que tendremos que usar la mitad de la masa para hacer de tapadera) Una vez puesto el tomate añadimos el sofrito de gambas, el atún, el pimiento, las alcachofas cortadas en cuartos, el queso y un poco de pimienta y orégano. Cerramos la pizza con la masa restante y la horneamos durante 15-20 minutos hasta que la masa esté dorada y listo!!!


CALZONE DE TERNERA

Hola amigos.

Hoy toca preparar pizza calzone de ternera. Os voy a hacer un paso a paso así que no os pondré los ingredientes ya que los iréis viendo.

Empezamos con un vaso de harina preparada para pizzas (ya vienen con la levadura necesaria en proporción)


Ponemos la taza de harina en un recipiente, yo la añado directamente en la amasadora pero si no tenéis podéis hacerlo en cualquier otro bol y amasarlo a mano sin problema.


Añadimos una pizca de sal a la harina y un chorrito de aceite, lo equivalente a una cucharada.


Añadimos media taza de agua y empezamos a amasar.


Mezclamos bien y añadimos harina hasta que la masa sea homogénea y no se nos pegue en las manos.


Ahora nos dedicamos a los ingredientes del relleno. Estos son cebolla picada, champiñones laminados, queso rallado, tomate natural triturado, bacon, carne picada, pimiento rojo y huevos.


Sofreímos la cebolla, los champiñones, la carne picada (salpimentada) y el bacon. Una vez lo tengamos listo lo reservamos.


Ponemos a calentar el horno a 190º con aire y calor arriba y abajo.


Dividimos la masa en 2 partes más o menos iguales con la que nos saldrán 2 pizzas.



Estiramos bien la masa para poder colocarla en la placa de horno.


Ponemos la masa estirada sobre la bandeja y untamos con tomate la mitad de la pizza.


Añadimos el sofrito que teníamos reservado con la carne picada y el champiñón.



Le añadimos el pimiento y el huevo salpimentado.




Ponemos el queso rallado y un poco de orégano y pimienta, al gusto.



Cerramos la pizza con cuidado de que no se nos rompa y la ponemos al horno.



Y listo!! Ya tendremos nuestra calzone de ternera lista para degustar. 



Espero que la probéis y me digáis los resultados.
 

domingo, 10 de febrero de 2013

RAVIOLIS CASEROS

Bueno, en esta entrada os voy a enseñar cómo se hace la pasta fresca!!!!!

Es muy fácil y el resultado es espectácular, nada que ver con la pasta comprada.... Con esta receta podréis hacer cualquier tipo de pasta que queráis, espaguetti, raviolis, girasolis, tallarines,.... todo en función de cómo cortéis la pasta será un tipo d pasta u otro...


Bien... Empecemos...

Ingredientes para la pasta para 4 personas: 500g de harina, 4 huevos, una pizca de sal, y agua o harina para retificar si fuera necesario.
Ingredientes para el relleno: espinacas, piñones, carne picada y requesón, sal y pimienta.
Ingredientes para la salsa: champiñones, cebolla, nata y nueces.

Primero empezaremos haciendo la masa. La podemos preparar la tarde de antes, así nos quedará mejor ya que estará bien reposada.
Para la masa sólo mezclamos los ingredientes, sal, huevo y harina y mezclamos bien. Si vemos que la masa está demasiado espesa y no coge la harina tendremos que añadir un poco de agua, si vemos que la masa está demasiado ligera y pegajosa tendremos que añadir un poco de harina. Lo normal es que la masa sea firme y no se pegue a los dedos. Una vez esté lista la envolvemos en film y la reservamos en la nevera hasta el momento de utilizarla.

Ahora llega el turno del relleno. Ponemos a cocer las espinacas y cuando estén listas las escurrimos bien y las dejamos enfriar. A parte sofreímos la carne salpimentándola y también lo reservaremos. En un bol mezclamos las espinacas bien escurridas (si hace falta espachurrarlas pues se espachurran) y las picamos bien, añadimos la carne, los piñones y el requesón y lo mezclamos todo bien hasta que quede todo bien mezclado. Y ya tenemos el relleno listo para utilizar.

Volvamos a la pasta... Ahora alisaremos bien utilizando o bien el rodillo o una máquina de pasta. Tendremos que hacer 2 bases muy finas más o menos iguales, una para poner sobre ella el relleno y la otra para poder tapar y hacer los raviolis con su forma característica. Una vez bien extendida la masa ponemos bolitas de relleno a lo largo de toda la masa y finalmente tapamos con la otra capa de pasta y cortamos con un cortador de pasta haciendo la forma que queríamos.


Ahora prepararemos la salsa para que ya esté lista cuando cozamos la pasta ya que la pasta se hace muy rápidamente. 

Para la salsa cortamos la cebolla y la sofreímos y añadimos los champiñones y freímos también. Cuando esté todo bien dorado añadimos la nata y salpimentamos y añadimos un poquito de menta (al gusto). Cuando la nata ya haya espesado ligeramente entonces lo añadimos todo a un recipiente y añadimos las nueces y lo trituramos todo junto con el turmix y reservaremos ya que la salsa queda así lista para usar.

Por último ponemos agua abundante a hervir con sal y cuando la tengamos lista añadimos la pasta en tandas para que no se nos peguen entre ellos. El tiempo variará un poco en función del fuego pero básicamente sabemos que la pasta está lista cuando sube a flote en la olla (unos 3 min. aproximadamente) la retiramos y la vamos poniendo en los platos o en una fuente mientras se sacaban de hacer las restantes.
Luego solo es emplatar y poner la salsa por encima y listo!! Ya tenemos los raviolis caseros. Otro día os pondré un paso a paso de cómo hacer la pasta y veréis que no es nada difícil aunque aquí os haya tenido que explicar tantas cosas. 


Manos a la obra y bon apetit!!!

martes, 3 de julio de 2012

PIZZA

Bueno, tras tantas peticiones al final me he decidido y aquí está mi blog, espero que sea de vuestro agrado y poco a poco hacer algo grande. Así que para celebrarlo que os parece un paso a paso de la pizza??