ETIQUETAS

postre (33) scrapbook (30) fieltro (16) pasta y pizza (10) pescado (9) postres sin (9) salsas y guisos (9) carne (7) tostas y picoteo (6) arroz (5) verdura (5) premio (2) goma eva (1) vidrio (1)
Mostrando entradas con la etiqueta carne. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carne. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de enero de 2014

TORTITAS DE PATO MONIK

Hola cocinillas,

Hoy prepararemos un rápido pato que está muy resultón.

Ingredientes: (para 2 personas) 1 pechuga de pato, 4 tortitas de maíz (tipo fajita), 1 cebolla tierna pequeña, 1 pepino, tomate en polvo, pimentón, sal, pimienta, aceite, un poco de mayonesa y unas almendras para decorar.


Empezamos cortando a tiras la pechuga de pato. A parte ponemos 1 cucharadita de pimentón, sal, pimienta, tomate en polvo (si no tenemos podemos ponerle una cucharada de tomate triturado) y un par de cucharadas de aceite y mezclamos bien y se lo ponemos al pato para que se pringue bien y lo dejamos reservado mientras preparamos la tortita. 


Ponemos la tortita en el plato (yo usé de las de maíz ya comprada pero podéis hacer una crepe en su lugar). Picamos a tiras finas la cebolla tierna y lo mismo con el pepino y lo colocamos sobre la tortita. Le podemos poner unas almendritas tostadas si os gustan y ya nos podemos liar a freír el pato.

Ponemos abundante aceite de girasol en la sartén y freímos el pato igual que si fueran alitas de pollo. Una vez lo tenemos lo ponemos sobre papel absorbente para que suelte la grasa que le sobra y ya la podéis incorporar a la tortita. Lo acabaremos con un poco de mayonesa por encima para suavizar el sabor del pimentón (para los que os guste el sabor, pues no le pongáis, eso al gusto) y unas almendritas por encima para decorar y listo para degustar.


Rápido, verdad? Pues ya que es tan fácil hacerlo ya sabéis, a probarlo!! Saludos.

viernes, 10 de enero de 2014

ALBONDIGAS RELLENAS DE TOFU

Hola amigos cocinillas

Hoy vamos a preparar unas albóndigas rellenas de tofu. Muy rápido y muy fácil.

Ingredientes: 400g de carne picada (a mi me gusta que sea mezclada ternera y cerdo), unos dados de tofu (a mi me salieron 10 albóndigas grandes), piñones, 2 dientes de ajo, aceite de mostaza (si no tenéis o no encontráis podéis poner aceite de oliva), sal, pimienta, 2 huevos, harina, pan rallado, sémola de maíz y sésamo.


Es algo muy sencillo de hacer, no os asustéis. Para los que no sabéis que es el tofu os diré que es un queso hecho a base de soja y viene a ser la carne de los vegetarianos por la cantidad de proteínas que tiene (deberíais encontrarlo en la sección de los quesos frescos). A mi me gustó comerlo. El sabor es bastante neutro, es parecido a un queso fresco pero con una textura distinta. Lo podéis encontrar "prensado" o "blando". Con el blando podríamos haber trabajado con él diferente y haber hecho la receta del revés, es decir, haber hecho tofu relleno de carne, pero el que yo usé era prensado y esa posibilidad, aunque me hubiera encantando, se alejaba de mi, jajajajaaja.


Bueno, nos ponemos a ello. Empezamos poniendo en un bol la carne picada, un puñado de piñones, los 2 dientes de ajo picados bien pequeñitos, sal, pimienta y un chorrito de aceite de mostaza para que ligue mejor y le de un puntillo divertido. Lo mezclamos bien y reservamos.

A parte cortamos los dados de tofu, no demasiado grandes porque lo tenemos que poner dentro de la albóndiga y lo reservamos también.  

Ahora preparamos lo que necesitamos para el rebozado, así que en un plato batimos los huevos, en otro plato preparamos harina y en otro plato preparamos una mezcla de pan rallado, sémola y sésamo a partes iguales (sólo es por darle un toque diferente al rebozado).


 Ahora ya ponemos a calentar el aceite mientras empezamos a "albondiguear". Recordad que para freír es mejor el aceite de girasol y a fuego medio, ya que como las albóndigas van a tener un tamaño considerable es mejor que tarde más en freírse pero que nos aseguremos que esté bien cocinada la carne por dentro. Por eso que empezaremos a calentar el aceite mientras manipulamos la carne, para así asegurarnos que el aceite estará bien caliente en el momento de usarlo.



Bien, ahora sólo tenemos que coger la carne y darle forma de bola, hacerle un agujero con el dedo e introducir el taco de queso y volver a cerrar la albóndiga y redondear bien. Una vez las tengamos todas listas empezaremos a rebozar con huevo, luego harina, luego huevo otra vez y por último la mezcla de pan rallado que hemos hecho. 

Cuando las tengamos todas listas y el aceite esté ya bien caliente las iremos friendo con calma y cariño hasta que queden bien doradas. Por último aconsejar que a la hora de sacarlas del aceite las pongáis sobre papel absorbente para que pierdan los excesos de grasa antes de servir y ya estará listo para comer. 


Podéis acompañarlas con alguna salsa que os guste o bien usarlas cómo acompañante. Yo en esta ocasión las utilicé como acompañante de un risotto de verduras que hice y del que os subiré la receta. De momento os dejo la foto del plato en conjunto, aunque me faltó una aceituna para decorar, jejejejeje.



¿A qué no ha sido tan difícil? Pues venga, a probar y disfrutar en la cocina.

Saludos.

jueves, 5 de diciembre de 2013

FRICANDO

Hola amigos

Hoy haremos un fricandó, sencillito y muy bueno.

Ingredientes: 1 paquete de filetes de ternera fina para fricandó, media bandeja de champiñones, 1 cebolla mediana, calabacín, zanahoria, harina para rebozar, sal, pimienta,  una cucharada de maizena (en caso necesario), medio vaso de vino y un vaso de caldo de carne. (Las verduras podéis utilizarlas al gusto añadiendo o quitando y con los champiñones igual, podéis usarlos o no o cambiarlos por cualquier otro tipo de seta u hongo o boletus,jejeje)


Empezamos salpimentando la carne, la enharinamos y freimos la carne con el aceite justo y reservamos. En la misma cazuela añadimos un poco más de aceite y sofreímos la cebolla, la zanahoria, el calabacín y por último los champiñones. Cuándo lo tengamos todo bien sofrito añadimos el caldo de carne y el vino y la carne que teníamos reservada y lo dejamos hacer chup-chup una media hora o 3/4 de hora y si fuera necesario (si es que hay demasiado caldo) le añadimos la cucharada de maizena para que espese ligeramente (acordaos de probar y retificar de sal si fuera necesario) y ya lo tendremos listo para comer.

Saludos y a disfrutar.


lunes, 18 de noviembre de 2013

POLLO MIKICRUJIENTE

Hola amigos.

Hoy vamos a preparar pollo al horno con una salsita crujiente. Tan fácil que no os lo creeréis, lo preparó mi marido y me encantó, por eso el título de la receta,jajajaja.

Ingredientes: 2 pechugas de pollo (para 2 personas), aceite, vino, pimentón, kikos (el doble o un poco más que el resto de frutos secos, es decir, si poneis un puñado de cada cosa de kikos poned 2 o 3), cacahuetes, anacardos, almendras, avellanas, ajo, 1 pastilla de avecrem, pimienta y unas patatas para acompañar.


Empezamos poniendo a precalentar el horno a 180ºC. Pelamos y cortamos las patatas que nos harán de acompañantes para el pollo y las ponemos en la bandeja de horno junto con las pechugas.


Ponemos en la picadora kikos, cacahuetes, almendras, avellanas y anacardos y lo picamos todo bien (podéis poner los ingredientes crujientes o frutos secos que más os gusten, en este caso el artífice del plato usó lo que se le pasó por delante,jajajaja)


La picada que hemos hecho la ponemos en un pequeño recipiente y añadimos una pastilla de avecrem deshecha, un buen chorro de vino, un buen chorro de aceite, 1/2 cucharadita de pimentón, un par de dientes de ajos machacados con el machacador o muy bien picados y un poco de pimienta (yo añadiría también un par de cucharadas de tomate natural triturado a la mezcla que creo que le daría un toque muy bueno). Mezclamos bien y ponemos el mejunje resultante sobre el pollo cerciorándonos que quede muy bien impregnado y con lo que sobre por encima de las patatas para darles ese toquecillo bueno también y lo ponemos al horno unos 20-25 minutos hasta que se cocine el pollo.


Habéis visto??? No ha sido nada difícil y en un momento está listo. Poneos manos a la obra y sorprended con este pollo crujiente diferente. Espero que lo disfrutéis. Saludos.


miércoles, 18 de septiembre de 2013

POLLO CON MIEL Y MOSTAZA


Hola familia cocinillas!

Hoy vamos a preparar un plato sorprendentemente delicioso. Digo sorprendentemente porque no soy muy amiga de lo dulce y salado junto pero he de decir que está muy muy bueno y es muy fácil de hacer.

Ingredientes: 2 pechugas de pollo grandes deshuesadas, 1 limón, 3 huevos, 1 cucharada de harina, 3 cucharadas de miel, 1 cucharada de mostaza francesa, 2 cucharaditas de salsa de soja, sal, pimienta negra y aceite.


Vamos allá! Primero limpiamos las pechugas retirando la grasa y la piel y la cortamos a trozos grandes. Ponemos las pechugas en un bol, salpimentamos y le echamos el zumo del limón por encima y reservamos. Mientras batimos los huevos, añadimos la harina y batimos bien, luego lo añadimos al pollo que está macerando. 

A parte mezclamos en un bol la miel, la mostaza y la soja hasta que quede una salsa homogénea y reservamos. 

Cuando tengamos todo listo ponemos en la sartén unos 3 dedos de aceite y freímos a fuego medio la pechuga (con 10-15min. tendrá suficiente) hasta que quede bien doradita y que se haga bien por dentro y la iremos reservando sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Cuando las tengamos todas fritas y aún estén calientes las untamos una a una con la salsa de miel y mostaza y salpimentamos un poco por encima y ya estará listo!!



Veis?? Fácil y rápido y el resultado es muy sorprendente. Nada que ver con la salsa comprada de miel y mostaza, ni punto de comparación, os lo digo yo que a mi la comprada no me gusta y esta está buenísima. Probadla y ya me contaréis. Sobretodo, este plato tomadlo calentito que es como mejor está (el pollo, no el plato, obviamente!). Si lo preparáis antes y no podéis comerlo justo antes de servir, como consejo os diría que lo calentéis poniéndolo al grill unos minutos, así os quedará crujiente y calentito.



martes, 10 de septiembre de 2013

EMPANADA HOJALDRADA DE POLLO

Hola amigos,

Hoy prepararemos una empanada de hojaldre rellena de pollo y verduras. Muy buena y sencilla de hacer.

Ingredientes (2personas):

1 Lámina de hojaldre, 1 pechuga de pollo,1 cebolla, 1/2 calabacín pequeño, 1/2 berenjena pequeña, 1/2 pimiento rojo y verde, 4 champiñones, unas hojas de espinacas, tomate natural triturado o tomate frito, sal, pimienta, orégano y huevo para pintar. (creo que no es necesario decir que podéis poner las verduras que más os gusten)


Allá vamos. Empezamos poniendo a calentar el horno a 180º. Yo lo pongo con aire y calor superior e inferior. Ahora a empezar a cocinar!

Primero sofreímos el pimiento, el calabacín y la berenjena, todo a cuadraditos pequeños y cuando ya esté un poco frita le añadimos la cebolla y los champiñones también a cuadrados. Cuando esté casi listo añadimos la pechuga de pollo y las espinacas y salpimentamos todo y añadimos el orégano. Cuando esté un poquito frito el pollo le añadimos el tomate y lo freímos (o le añadimos el tomate ya frito). Una vez listo retiramos del fuego y preparamos el hojaldre.

El hojaldre lo pondremos en una bandeja de horno (sobre papel de horno mejor que es más limpio e impide que se pueda pegar) bien extendido y cortado por la mitad, para usar una mitad a modo de base y la otra de tapadera. (Según compréis el hojaldre ya lo tendréis extendido o lo tendréis que extender vosotros) Una vez tengamos la base puesta ponemos el relleno de pollo intentando dejar los bordes limpios para que pegue bien la masa que hará de tapadera. Cuando lo tengamos puesto el relleno, tapamos con la otra masa, juntamos bien los bordes doblando sobre ellos o con un tenedor (como en las empanadillas) y luego pintamos la masa con el huevo y lo ponemos al horno unos 10-15minutos, hasta que la masa se vea dorada y ya lo tenemos listo.


A qué no ha costado tanto? Pues manos a la obra! Espero que lo probéis de hacer pronto.


sábado, 10 de noviembre de 2012

VIDEO TUTORIAL DESHUESAR POLLO

Después de varias peticiones me he decidido y os he hecho una video tutorial de cómo deshuesar un pollo. Siento deciros que no os podré enseñar el relleno ya que el video es demasiado largo y no lo puedo meter d ninguna d las maneras posibles....




Bueno, una vez tengáis esto hecho podréis pasar a rellenarlo con lo que queráis, yo normalmente le pongo pimiento rojo d lata, tranchetes, jamon dulce y huevo, a parte de las especias, claro. A ver si os animáis y sorprendéis a los vuestros.